Observatorio de Desarrollo Económico (ODEB)
Entidad: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
Estudios del Observatorio de Desarrollo Económico (ODEB)
Titulo |
Descripción |
Fecha de publicación |
Recurso |
---|---|---|---|
El impacto económico de la semana santa en Bogotá |
Con el fin de conocer la opinión y expectativas de los comerciantes de la ciudad sobre las ventas de Semana Santa, el Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó una encuesta a empresarios de diversos sectores como restaurantes, almacenes de artículos religiosos, museos y teatros. |
23 Mar 2018 | Ver Estudio |
La situación de las mujeres en el mercado laboral 2018 |
En esta nota se hará énfasis en la autonomía económica, pues se vincula con la posibilidad de controlar los activos y los recursos; además, es considerada un elemento indispensable (pero no único) para lograr la igualdad de género en el mundo, según lo expresado por la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). |
8 Mar 2018 | Ver Estudio |
Economía Naranja Indicadores, realidad y perspectivas de la Bogotá creativa |
En este documento se delineo la naturaleza del concepto de las ICC, pasando a exponer su respaldo estadístico y la realidad de la política pública de la economía naranja, trazando una linea de acciones y su contexto para el fortalecimiento del sector y la ciudad. |
7 Mar 2018 | Ver Estudio |
Información económica de las industrias creativas y culturales en Bogotá |
Este trabajo recopila y presenta información característica de las industrias creativas y culturales de Bogotá, analizando aspectos estructurales para 10 sectores de estas industrias, los cuales fueron seleccionados para un mapeo, a partir del cual se obtuvo información sobre la cantidad y ubicación de las empresas que producen bienes relacionados con estas actividades, los principales grupos d |
1 Mar 2018 | Ver Estudio |
Recopilación de las propuestas de la población víctima del conflicto armado en Bogotá |
Este documento pretende compilar las propuestas de la población víctima del conflicto armado residentes en Bogotá en cuanto la garantía de sus derechos. |
12 Ene 2018 | Ver Estudio |
La economía bogotana en Navidad |
El Observatorio de Desarrollo Económico y Cívico llevaron a cabo un sondeo entre empresarios del comercio, de la industria, de los bares y restaurantes etc., con el propósito observar cómo han percibido y perciben la temporada navideña de Bogotá. La presente nota editorial muestra los principales resultados de este sondeo. |
29 Dic 2017 | Ver Estudio |
Factores que dificultan el acceso al mercado laboral y la generación de ingresos en la población víctima residente en la ciudad de Bogotá |
Este documento analiza e identifica los factores asociados con el acceso al mercado laboral y la generación de ingresos para las víctimas del conflicto armado en Bogotá. El primer capítulo proporciona una breve descripción de la historia y las características del desplazamiento forzado interno en Colombia. Además, del marco legal y la política pública nacional. |
22 Dic 2017 | Ver Estudio |
Seguimiento a la Política Pública de Trabajo Decente y Digno - PPTDD 2014 - 2016 |
El presente documento sintetiza el seguimiento a la política Pública de Trabajo Decente y Digno, y da cuenta de la evolución del mercado laboral desde el año 2014 hasta 2016, a partir del análisis de la batería de indicadores que se estableció en la misma política. |
30 Nov 2017 | Ver Estudio |
Boletín de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación |
Esta publicación es un homenaje al ejercicio de la ciencia, pues traza una radiografía de la realidad bogotana, epicentro de ciencia y desarrollo de nuestro país. |
23 Nov 2017 | Ver Estudio |
Descripción del mercado de trabajo en el clúster de Cuero, Calzado y Marroquinería |
El presente documento describe la estructura del clúster de cuero, calzado y marroquinería en Bogotá-Cundinamarca, que se aborda desde distintas ópticas como son, comercio exterior, parque industrial y mercado laboral. |
21 Nov 2017 | Ver Estudio |