Observatorio Distrital de Protección y Bienestar Animal
Entidad: Instituto de Protección y Bienestar Animal
Estudios del Observatorio Distrital de Protección y Bienestar Animal
Titulo |
Descripción |
Fecha de publicación |
Recurso |
---|---|---|---|
Estimación animales deambulantes en calle en puntos críticos (localidades usme y ciudad bolívar) |
Los animales que deambulan en calle son definidos como aquellos animales que han sido abandonados, han nacido en condición de calle, o que aun teniendo dueño deambulan por las calles de forma libre y sin control directo. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Manejo de la fauna silvestre en bogotá |
La fauna silvestre en Bogotá representa un desafío para las instituciones y la comunidad en general. Su conservación es responsabilidad de los diferentes actores públicos y privados, ya que de las políticas que se formulen y las acciones que se implementen se garantizarán los recursos naturales para las generaciones futuras. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Impacto potencial de una especie invasora: el caso común de la paloma columba livia |
Las especies invasoras exhiben unas características ecológicas específicas que las hacen particularmente competitivas frente a otras especies. La paloma común es una especie invasora exitosa que genera un impacto potencial sobre la economía, la diversidad biológica y la salud pública. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
El transporte y el bienestar en bovinos |
El bienestar animal es una condición ideal, resultado de la aplicación de normas específicas, adecuadas y posibles, sobre los sistemas y procesos involucrados a lo largo de toda la cadena productiva, que permiten a los animales vivir en las mejores condiciones posibles, sin padecer sufrimientos físicos o psicológicos innecesarios. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Caracterización animales de compañía |
En la medida que se tengan datos respecto de las dinámicas comportamentales de los animales de compañía, así como de los imaginarios y estrategias de cuidado de las personas que en sus viviendas tienen este tipo de animales, se podrán desarrollar estrategias pertinentes y eficaces que promuevan una adecuada convivencia interespecie. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Perro de casa amarrado en calle: una posible categoría emergente |
Se desarrolló un ejercicio piloto de caracterización que permitió realizar una estimación de dinámicas poblacionales de animales de ambulantes en calle, en puntos críticos de las localidades Usme y Ciudad Bolívar, de acuerdo con criterios de especie, condiciones físicas, comportamiento evidente, condiciones sociales y estados de salud. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Actitudes y actitudes hacia los animales |
En el artículo se parte de las definiciones de la categoría actitud, para después plantear sus características, la forma de medirlas y sus funciones. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Bienestar en animales de granja: una revisión |
Tradicionalmente la producción de animales en granjas ha predominado a pequeña y mediana escala, sin embargo, con el paso de los años, estos sistemas se han transformado a modelos intensivos con el advenimiento de diversos cambios, entre ellos, el confinamiento de animales en áreas controladas con espacios reducidos y la no dependencia de mano de obra familiar. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Guía metodológica de observación sistemática |
Los animales domésticos que merodean libremente y sin control por los espacios públicos de las ciudades pueden convertirse en un problema ambiental y de sanidad pública, afectando la salud y el bienestar de otros animales y de las comunidades humanas urbanas. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |
Representaciones y prácticas sociales hacia los animales: revisión conceptual y metodológica |
Las representaciones y prácticas sociales en este documento son tomadas a partir de las visiones y conceptos de diferentes autores, los cuales toman el concepto de representación como el producto de la vida social, transmitida generacionalmente y que permite la organización de la sociedad. |
1 Dic 2018 | Ver Estudio |